
Los mejores CMS para ecommerce
En este artículo podrás aprender todo acerca de los mejores cms para ecommerce, puedes apoyarte en el índice para obtener una mejor y mayor facilidad a la hora de navegar.
Si estás interesado en aumentar las ventas de tu tienda online no dudes en contactar con nosotros, si quieres saber más mira la página principal de nuestra agencia ecommerce.
¿Qué es un cms?
Un CMS, o sistema de gestión de contenidos, es una herramienta que te ayuda a crear, gestionar y publicar contenidos digitales. Suele utilizarse para sitios web, pero también puede usarse para otros tipos de contenido digital, como aplicaciones móviles y juegos.
Un CMS suele tener tres componentes:
- Una interfaz de gestión de contenidos (CMI). La CMI es la parte del CMS que te permite crear y gestionar tus contenidos
- Una interfaz de entrega de contenidos (CDI). La CDI es la parte del CMS que entrega tu contenido a tu audiencia
- Un repositorio de contenidos. El repositorio de contenidos es donde se almacena tu contenido
Hay muchos tipos diferentes de CMS, y varían en términos de características y complejidad. Algunas características comunes son
- La capacidad de crear y editar contenido digital
- La gestionar los permisos de los usuarios,
- El control y acceso de tu contenido
- El seguimiento de la actividad y los análisis.
Al elegir un CMS, es importante tener en cuenta tus necesidades y objetivos. Si buscas una forma sencilla de crear y gestionar un sitio web, entonces un CMS básico podría ser todo lo que necesitas. Pero si buscas funciones más avanzadas, como la funcionalidad de comercio electrónico o la capacidad de crear recorridos complejos para el usuario, entonces necesitarás un CMS más potente.
Hay muchas opciones de CMS excelentes, así que tómate tu tiempo para encontrar el más adecuado para ti.
Historia de los cms
La historia de los cms se remonta a los primeros tiempos de la informática. Uno de los primeros sistemas cms fue creado en los años 60 por un equipo del MIT. Este sistema, llamado CTSS, se diseñó para ayudar a gestionar grandes cantidades de datos de investigación.
El CTSS fue ampliado y mejorado posteriormente por un equipo de la Universidad Carnegie Mellon, que desarrolló un sistema conocido como cms.
El cms se hizo muy popular en las décadas de 1970 y 1980, ya que permitía a los usuarios crear y gestionar fácilmente contenidos web. Hoy en día, los sistemas cms son utilizados por millones de personas en todo el mundo, y siguen evolucionando y mejorando.
¿Qué importancia tiene un cms para un comercio electrónico?
Un cms, o sistema de gestión de contenidos, es una pieza de software esencial para cualquier tienda online. Permite a las empresas crear y gestionar fácilmente el contenido de su sitio web, sin necesidad de contratar a un desarrollador web.
Un cms facilita la adición o eliminación de productos, la creación de descripciones de productos y la configuración de opciones de envío.
Además, un cms puede ayudar a las empresas a seguir el tráfico del sitio web y analizar el comportamiento de los clientes. Por estas razones, un cms es una herramienta esencial para cualquier empresa que quiera tener éxito en el mundo del comercio electrónico.
5 Cms que puedes utilizar para tu ecommerce

las plataformas de comercio electrónico cms son una de las mejores formas de crear una tienda online. Proporcionan una interfaz fácil de usar, te permiten gestionar tu inventario fácilmente y ofrecen una amplia gama de funciones que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.
Aquí tienes 5 plataformas de comercio electrónico cms que puedes utilizar para tu tienda online:
- Shopify: Shopify es una de las plataformas de comercio electrónico cms más populares. Ofrece una interfaz fácil de usar, una amplia gama de funciones y un soporte 24/7.
- Woocommerce: Woocommerce es una plataforma de comercio electrónico cms gratuita que te permite convertir tu sitio web de WordPress en una tienda online. Ofrece una amplia gama de funciones y es altamente personalizable.
- Magento: Magento es una plataforma de comercio electrónico cms que ofrece funciones y escala de nivel empresarial. Es perfecta para las empresas que buscan ampliar su presencia en línea.
- BigCommerce: BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico cms que ofrece todas las herramientas y recursos que necesitas para construir y hacer crecer tu tienda online. También tiene una suite de marketing integrada para ayudarte a promocionar tus productos y dirigir el tráfico a tu tienda.
- Prestashop: Prestashop es una plataforma de comercio electrónico cms que ofrece una interfaz intuitiva, potentes herramientas y una amplia gama de funciones. Es perfecta para empresas de todos los tamaños que buscan crear una presencia en línea.
¿Cuál es el mejor cms para una tienda online?
Hoy en día, hay muchas opciones de cms disponibles para crear una tienda online. Entonces, ¿Cuál es el mejor cms para tu tienda online? Aunque no hay una respuesta definitiva, hay algunos factores que debes tener en cuenta al elegir un cms para tu tienda online.
- Un factor importante es si el cms está orientado específicamente al comercio electrónico. Algunas plataformas de cms, como WordPress, pueden utilizarse para sitios de comercio electrónico, pero puede que no tengan todas las características y funcionalidades que necesitas.
- Otro factor a tener en cuenta es el coste del cms. Algunas plataformas cms, como Shopify, se basan en la suscripción, mientras que otras, como Magento, requieren el pago de una licencia.
- Por último, también querrás considerar la facilidad de uso del cms. Algunas plataformas cms, como WooCommerce, son bastante fáciles de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. Otras, como Drupal, pueden ser más difíciles de aprender y utilizar.
En última instancia, el mejor cms para tu tienda online dependerá de tus necesidades específicas y de tu presupuesto.
Ejemplos de tiendas online exitosas con sus respectivos cms
Si estás pensando en abrir una tienda online, tendrás que elegir un cms, o sistema de gestión de contenidos. Esta será la plataforma sobre la que construirás tu sitio web y venderás tus productos. Hay muchas opciones de cms disponibles, y puede ser difícil saber cuál es el más adecuado para ti.
Para ayudarte a tomar una decisión, aquí tienes cinco de las tiendas online con más éxito y los cms que utilizan:
- Amazon: Amazon utiliza su propio cms, que está construido sobre la base de datos Apache Cassandra. Esta plataforma escalable y fiable ayuda a Amazon a manejar grandes cantidades de datos y transacciones.
- eBay: eBay utiliza el cms Apache Tomcat. Este cms está diseñado para aplicaciones a gran escala y puede manejar enormes cantidades de tráfico.
- Apple: Apple utiliza el cms Django. Este cms es conocido por su flexibilidad y facilidad de uso. También es muy seguro, lo que es importante para una empresa como Apple.
- Walmart: Walmart utiliza el cms Magento. Este cms está diseñado específicamente para sitios web de comercio electrónico y ofrece una amplia gama de funciones y plugins.
- Ikea: Ikea utiliza el cms Shopify. Este cms es fácil de usar y ayuda a las empresas a crear sitios web de aspecto profesional con poco esfuerzo. También ofrece una amplia gama de temas y plugins para elegir.
¿Qué debes de tener en cuenta a la hora hora de elegir el mejor cms para tu ecommerce?

Si estás pensando en crear una tienda de comercio electrónico, una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es qué sistema de gestión de contenidos (CMS) vas a utilizar. Aunque hay varias opciones disponibles, no todas son igual de adecuadas para el comercio electrónico.
He aquí algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor CMS para tu tienda de comercio electrónico
- Facilidad de uso: Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la facilidad de uso del CMS. Si no eres especialmente experto en tecnología, querrás elegir una plataforma que sea relativamente sencilla y fácil de navegar
- La seguridad: Otro elemento crucial es la seguridad. Dado que vas a tratar con datos sensibles de los clientes, tendrás que asegurarte de que el CMS que elijas sea seguro y cumpla la normativa de protección de datos pertinente
- Soporte: Una vez que tu tienda de comercio electrónico esté en funcionamiento, es posible que necesites ayuda de vez en cuando para resolver problemas técnicos. Algunos proveedores de CMS ofrecen asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que puede ser muy útil si te encuentras con algún problema
- El coste: Por supuesto, el coste también es una consideración importante, especialmente si tienes un presupuesto ajustado. Afortunadamente, hay algunas plataformas de comercio electrónico gratuitas y de código abierto muy buenas, como WooCommerce y Magento
Teniendo en cuenta todos estos factores, deberías poder elegir el mejor CMS para tu tienda de comercio electrónico.
Preguntas frecuentes acerca de los cms para ecommerce
¿Qué es un cms?
Un CMS, o sistema de gestión de contenidos, es una herramienta que te ayuda a crear, gestionar y publicar contenidos digitales. Suele utilizarse para sitios web, pero también puede usarse para otros tipos de contenido digital, como aplicaciones móviles y juegos.
¿Cuál es el mejor cms para una tienda online?
En última instancia, el mejor cms para tu tienda online dependerá de tus necesidades específicas y de tu presupuesto.
Estudiemos Como Podemos Ayudarte
CONTACTA CON NOSOTROS AHORA
Ventajas de trabajar con Ruviare Asociados:
✅ Pago en base al incremento de ventas que consigamos para tu negocio
✅ Primera consulta gratis. Sin compromiso de permanencia ni contratación
✅ Sino recibes el triple de lo que has invertido en publicidad, no te cobramos el servicio ese mes
✅ Descuento por volumen de ventas generado

Completa el formulario
Descubre lo que podemos hacer por ti en menos de 5 minutos ⇩
Una vez hayas rellenado este formulario, nos pondremos en contacto en 24/48 horas, en una llamada rápida de 5 minutos, en la que te analizaremos los principales errores de tu estrategia de ventas, que te impiden vender mucho más de lo que estás vendiendo.